Con la llegada de la WWE a Netflix, la industria de la lucha libre ha alcanzado un nuevo nivel de visibilidad y accesibilidad. Entre las emocionantes peleas y las historias que se pueden ver en la plataforma, destaca una en particular: la icónica rivalidad entre Chris Benoit y su gran amigo Eddie Guerrero. Sin embargo, la reaparición de Benoit en el catálogo de la WWE plantea una pregunta incómoda: ¿ha perdonado la WWE a Chris Benoit?
El legado de Chris Benoit
Chris Benoit, un talentoso luchador canadiense, dejó una marca indeleble en la WWE. Con un estilo de lucha técnico y apasionado, Benoit se ganó el respeto de sus compañeros y fanáticos. Su victoria en WrestleMania XX, donde celebró con Guerrero, es recordada como uno de los momentos más emotivos en la historia de la lucha libre. Sin embargo, esta historia de éxito se tornó oscura en 2007.
La tragedia de 2007
El año 2007 fue un punto de inflexión para Benoit y la WWE. Tras el asesinato de su esposa e hijo, seguido por su suicidio, la compañía tomó la decisión drástica de eliminar todo rastro de Benoit de su programación y su historia. Este acto fue una respuesta a la conmoción y el horror que causaron sus acciones, así como un intento de proteger la imagen de la empresa.
La reaparición en Netflix
Con la inclusión de la WWE en Netflix, los fanáticos pueden acceder a una vasta biblioteca de contenido, incluidas luchas y momentos clave de la carrera de Benoit. Esto ha generado un debate sobre la naturaleza del perdón y la memoria en la lucha libre. La presencia de Benoit en la plataforma invita a los aficionados a reflexionar sobre su legado: ¿deberían las hazañas de un luchador ser separadas de sus acciones fuera del ring?
¿Perdono la WWE a Chris Benoit?
La pregunta de si la WWE ha perdonado a Benoit es compleja. Aunque su imagen ha sido prácticamente borrada en la narrativa de la empresa, la inclusión de sus combates en una plataforma tan visible como Netflix sugiere un cambio en la forma en que se aborda su legado. Sin embargo, la WWE no ha hecho declaraciones oficiales que indiquen un perdón o una reconciliación.
Reflexiones finales
La historia de Chris Benoit es un recordatorio de que la lucha libre, aunque llena de entretenimiento y emoción, también puede ser un reflejo de las complejidades del ser humano. La llegada de la WWE a Netflix ha reabierto viejas heridas y planteado nuevas preguntas sobre el perdón, la memoria y el legado en la lucha libre. Mientras los fanáticos disfrutan de las peleas, la historia de Benoit sigue siendo un tema delicado que invita a la reflexión.