La investigación de mas de 6 meses permitió la captura de 11 personas de nacionalidad colombiana, los que ya fueron formalizados por el Ministerio Público, el cual ordenó medida cautelar de prisión preventiva. La
agrupación operaba en esta comuna, donde acopiaban la sustancia para luego ser
distribuida.

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la
PDI Copiapó junto con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de
la Fiscalía de Atacama, llevaron a cabo una investigación que tuvo como resultado la
incautación de 393 kilos 610 gramos de sustancias ilícitas, en su mayoría clorhidrato
de cocaína y la detención de 11 ciudadanos colombianos, desbaratando así una
estructura criminal trasnacional dedicada al tráfico de drogas.
Respecto de esta causa el jefe de la Región Policial de Atacama, prefecto inspector
Cristian Alarcón indicó que “a través de la Brianco se logró desbaratar una
organización criminal transnacional con la detención de 11 personas, todas de
nacionalidad colombiana, que se dedicaba al tráfico de drogas, incautando gracias a
esta investigación de largo aliento seis camionetas utilizadas para el transporte de
casi 400 kilos de clorhidrato de cocaína. Este proceso policial se inicia a través de una
investigación por microtráfico de drogas en la Región de Atacama, lo que permitió
identificar a los proveedores principales que venían desde la zona norte del país. Este
es un importante golpe que da la PDI en nuestra región, ya que se trata de una
incautación histórica, al ser la cantidad más grande de clorhidrato de cocaína
incautada mediante una investigación, desarticulando así una organización criminal
trasnacional”.
Por su parte, el Fiscal Regional de Atacama, Alexis Rogat Lucero, indicó que este tipo
de investigaciones, en que se evidencia la participación de una organización criminal,
forma parte de las prioridades que la institución trabaja como parte de la Macrozona
Norte de la Fiscalía de Chile, instancia de trabajo en conjunto que reúne a las
primeras cinco regiones del norte del país, policías y otros servicios. «Este resultado
es la muestra palpable de la labor seria, objetiva y profesional de la Fiscalía de
Atacama frente al crimen organizado mediante el trabajo de su Unidad Sacfi, más aún
ante la incautación histórica de clorhídrico de cocaína en la región, lo que permitió
desarticular esta agrupación que se dedicaba al transporte y tráfico de droga, tanto en
comunas de Atacama como en otras regiones del país», dijo.

INVESTIGACIÓN


Sobre la labor investigativa, el jefe de la Brianco Copiapó, subprefecto Víctor Ubillo,
comentó que “el inicio de la investigación surge a través de un operativo por el delito
de microtráfico de drogas en la comuna de Caldera, lo que permitió llegar a obtener
antecedentes para llevar a cabo este exitoso operativo que permitió la incautación de
389 kilos 400 gramos de clorhidrato de cocaína, 455,64 gramos de cannabis y 3 kilos

753 gramos de cocaína base, droga avaluada en su totalidad en casi 4 mil millones de
pesos. La estructura criminal trasladaba droga desde los sectores precordilleranos de
la región hasta Copiapó, donde se organizaba la logística para distribuir las sustancias
ilícitas en distintas comunas de Atacama y del país”.
Los once detenidos corresponden a personas de nacionalidad colombiana, de los
cuales seis se mantenían en el país con su situación migratoria irregular, manteniendo
uno de ellos una orden de detención vigente por el delito de conducción en estado de
ebriedad.


FORMALIZACIÓN


La audiencia de formalización de la investigación de este caso se desarrolló este
viernes, ocasión en que la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la
Fiscalía de Atacama Argumento los antecedentes con los que pudo acreditar la
participación de los 11 detenidos en los hechos, aportando medios de prueba y
resultado de diligencias que forman parte de la carpeta investigativa.
En esta ocasión se expuso respecto de la ubicación jerárquica de los involucrados
dentro de esta agrupación, quienes, según se mencionó, cumplían tareas específicas
durante la comisión del delito. Mencionando la Fiscalía que la droga era acopiada en
un domicilio de Copiapó donde era distribuida, mientras que el traslado de la sustancia
se realizaba en caravana de vehículos y con una evidente coordinación para eludir
controles policiales. En la audiencia se conoció además que del total de la droga,
parte de ella era entregada a distribuidores locales mientras que el resto era
trasladada hasta la ciudad de Santiago, todo lo cual pudo ser acreditado con la
investigación que dirigió la Unidad Sacfi junto a la labor operativa de la Brianco de la
PDI.


De acuerdo con los antecedentes la actuación criminal de los imputados operaba hace
varios meses en la región, existiendo otras aristas que aún son indagadas por el
Ministerio Público lo que motivó que otros alcances fueran declarados secretos en la
misma audiencia.
La Fiscalía de Atacama comunicó a los 11 imputados que se les investiga por su
participación consumada en el delito de tráfico de droga, mientras que respecto de 10
de ellos se sumó el ilícito de asociación criminal. Por ello, por la gravedad de los
delitos, la pena que arriesgan y por considerarlos un peligro para la seguridad de la
sociedad se solicitó al Tribunal imponer la medida cautelar de prisión preventiva.
Dicha petición fue acogida por el Juez de turno que determinó que todos los
integrantes de esta agrupación queden privados de libertad en la cárcel de
Huachalalume en la Región de Coquimbo. Mientras que el plazo para el cierre de esta
investigación fue fijado en 8 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *