Juicio Oral respecto de la mujer que prestó cobertura a banda que dio muerte al
administrador de la empresa Starken se realizó por segunda vez, instancia en
que nuevamente la Fiscalía de Atacama acreditó su participación y obtuvo
condena.

La Fiscalía de Atacama obtuvo, por segunda vez, la condena de una mujer por su
participación consumada en los hechos que dejaron como consecuencia el homicidio
del administrador de la empresa Starken, crimen ocurrido en el mes de junio del año
2022 en un centro comercial de Copiapó.
Los antecedentes de este caso, en especial aquellos referidos a la participación de la
acusada Jaritza Reynoso Araya, fueron argumentados nuevamente ante los Jueces
del Tribunal Oral de la capital regional, luego que el primer juicio en que fue
condenada fuera anulado a partir de los recursos legales presentados por su defensa.
En dicha ocasión la imputada había sido condenada por su calidad de encubridora y
sentenciada a 7 años de cárcel.
La audiencia de este nuevo Juicio Oral en contra de la acusada fue asumida por el
fiscal adjunto de Copiapó, Sebastián Coya, quien fue el encargado de dirigir la
investigación de este caso. Persecutor que argumentó los antecedentes reunidos y
que acreditaron la participación de Reynoso Araya en su calidad de encubridora,
luego que prestara cobertura y propiciara la fuga de los imputados que cometieron el
robo de 26 millones de pesos y el posterior homicidio de la víctima en el
estacionamiento del centro comercial “Paseo San Fernando”, una vez que la banda
criminal se reunió en un domicilio del sector Paipote de esta ciudad luego de cometido
el delito.
CONDEDA
La Fiscalía presentó la evidencia con la que demostró la participación de la mujer en
los hechos, entre ellos imágenes de cámaras de seguridad, pudiendo sustentar la
acusación en su contra y nuevamente obtener la condena por su participación como
encubridora del delito de robo con homicidio. Hechos por los que en esta ocasión fue
sentenciada a cumplir la pena de 9 años de presidio efectivo.
Cabe recordar que por estos hechos en el juicio realizado el año pasado Henry Godoy
Adao, recibió la pena de presidio perpetuo calificado y Matías Maza Contreras la
sanción de 20 años de cárcel.
EXTRADICIÓN
Respecto de los dos participantes del delito que se mantenían prófugos, el fiscal
Sebastián Coya confirmó que ambos se encuentran detenidos en la ciudad
Cochabamba en Bolivia, por lo que la Fiscalía de Atacama ya inició los trámites para
concretar su extradición y someterlos a la respectiva audiencia Juicio Oral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *