En reunión de comisión constataron que las distintas iniciativas, para
beneficiar a la comuna, sólo alcanzan el 12% de ejecución.

Durante los días 1 y 2 de abril del presente, se desarrolló un trabajo en terreno,
convocado por la Comisión Provincial Huasco, del CORE Atacama, en conjunto con
Provinciales Unidas, en la comuna de Freirina, donde fueron invitados distintos servicios
públicos y el municipio local, con el propósito de evaluar el estado de avance de iniciativas
comprometidas en el Plan Freirina Sustentable 2021-2029.
Asistieron los Consejeros y Consejeras Regionales, Fabiola Pérez, Juan Santana, Roberto
Alegría, Igor Verdugo, Javier Castillo, Georgette Godoy, Daniela Quevedo, Fabiola Colman,
Claudia López, Patricio Alfaro, y Fernando Ghiglino.
En la oportunidad, la Presidenta de la Comisión Provincial Huasco, del Consejo Regional de
Atacama, Fabiola Pérez, se refirió a la reunión sostenida en virtud de “poder analizar el
Plan Freirina Sustentable, ex zona de rezago, respecto a distintas iniciativas en obras
públicas, transporte y telecomunicaciones, adquisición de terrenos para nuevas viviendas,
entre otras”.
La Consejera Regional Fabiola Pérez, hizo hincapié en que “al analizar la ejecución del Plan
pudimos constatar que, llevamos una ejecución del 12%, cuando debiésemos tener un
20% a lo menos, situación que nos parece preocupante por lo cual, debemos tomar las
decisiones necesarias en materia de poder actualizar el plan y las diferentes iniciativas de
inversión; además de generar algún instrumento de apoyo en asistencia técnica para
asegurarnos de que este se ejecute de la forma que fue compartido por la comunidad”.
Agregó la autoridad que “llegó el momento de tomar decisiones junto al Gobierno
Regional, el municipio de Freirina, y la Subdere”.
Igualmente, el Consejero Regional Roberto Alegría precisó sentirse “preocupado porque
no se han cumplido con las metas. Creo que nos falta más coordinación, más información,
son alguna de las conclusiones que hemos podido determinar. Por otra parte, vamos a
retomar el tema de educación, invitaremos al seremi y al Slep Huasco, para poder focalizar
y seguir trabajando en las seis iniciativas que tiene Freirina en el marco de este plan.
Estamos viendo cuales son los nudos críticos para mejorar con el propósito de que esto
avance y cumplamos con lo propuesto”.

OBRAS
Tras la presentación de las iniciativas relacionadas con obras públicas, el Seremi del MOP
Atacama, Mauricio Guaita, comentó que “si bien el Plan no ha avanzado a la velocidad que
hemos querido, nosotros como Ministerio tenemos un gran desafío sobre todo en
términos viales y de las caletas. Estamos proponiendo el poder priorizar algunas iniciativas
que no están consideradas en el Plan para ir mostrando avances que no dejan de ser
importantes para la comuna, en especial, para el beneficio de los ciudadanos y
ciudadanas”.
El Seremi enfatizó que “muchas veces se preguntan por qué no hemos avanzado tan
rápido, y es debido a que en el camino han aparecido nuevos factores como los temas
medio ambientales, de los humedales, los permisos, que han ido retrasando los procesos;
y dado la envergadura de la inversión no son tan rápidos de hacer, los proyectos tienen
una etapa de pre factibilidad, factibilidad de diseño y ejecución. Hemos mostrado a los
CORES las obras que están en curso, actualizadas, mientras seguimos trabajando para
poder sacar adelante este Plan”.

INICIATIVAS
En la reunión de la Comisión Provincial Huasco, junto a Provinciales Unidas, del Consejo
Regional de Atacama, se realizaron las presentaciones de DIPLADE del GORE sobre estado
de avance del Plan Freirina Sustentable; el proyecto Última Milla de la Seremi de
Transportes y Telecomunicaciones; el Convenio MINVU- GORE Atacama; desafíos desde la
olivicultura de la agrupación OLIVAH Huasco; proyectos FNDR y FRIL a cargo de la SECPLA
de la Municipalidad de Freirina; proyectos SUBDERE; junto con las presentaciones de
SERCOTEC Y SERNATUR Atacama, servicios públicos que están a la espera de la firma de
los convenios con el Gobierno Regional para poder iniciar su ejecución con recursos
destinados a este importante plan para la comuna de Freirina.

AVANCE PARQUE
Posteriormente, los CORES de Atacama junto al Gobernador Miguel Vargas, el Alcalde de
Freirina, César Orellana, y los concejales de la comuna, inspeccionaron en terreno el
avance de las obras correspondientes al proyecto Parque Recreativo y Cultural Rancho
Atacama, ubicado en Freirina, cuya inversión supera los 3 mil millones de pesos, recursos
provenientes del FNDR del Gobierno Regional, previa aprobación del CORE. Los trabajos
cuentan con un 80% de avance, donde se contemplan distintos espacios para actividades
diversas; una laguna artificial; lugares para exposiciones de emprendedores; juegos
infantiles; áreas de esparcimiento al aire libre; servicios higiénicos; entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *